El programa que se realiza en conjunto con Fundación Futuro, bajo el alero de la Fundación FPM y en el contexto de la ley de donaciones culturales. Está diseñado principalmente para docentes de la provincia de Chiloé, abriendo la instancia también a toda la región de Los Lagos.
Consta de una capacitación de dos días y una noche en el Parque Tantauco, donde se realizarán presentaciones sobre la Fundación Parque Tantauco, los sus materiales disponibles que Fundación Futuro genera para docentes, temas relacionados a la cultura chilota, charlas sobre educación ambiental y concientización del patrimonio natural de Chiloé. Además, se desarrollarán dinámicas para trabajar metodologías que incentiven a los docentes a enseñar más allá de las salas de clases, como caminatas para observar la flora, fauna y funga en peligro de extinción de la Isla.
El programa no tiene costo para los docentes que sean seleccionados, contempla actividades en sala de reuniones, guiado e interpretación en terreno, traslado del profesor a Parque Tantauco, alimentación y alojamiento.
JEFA DE PROYECTO: Daniela Cuevas Olivares
OBJETIVO
Comprender que los espacios de conservación para la naturaleza generan identidad, conciencia del patrimonio y sentido de pertenencia local. Reconociendo a la naturaleza como espacios de conservación y al mismo tiempo, herramientas pedagógicas.
Fomentar el diálogo, reflexión y análisis crítico respecto a los espacios culturales naturales, con el fin de crear ciudadanos comprometidos con el desarrollo de sus ciudades y entornos ambientales generando conciencia de los problemas ambientales del archipiélago, incorporando valores y entregando herramientas para la prevención y resolución que se puedan trabajar por medio de diversas actividades para con sus alumnos.
DIRIGIDO A
Directores, subdirectores, jefes de UTP, profesores de Segundo Ciclo Básico y Enseñanza Media, que ejerzan actualmente su labor en establecimientos educativos municipales o particular subvencionados de la Región de Los Lagos y principalmente en la provincia de Chiloé.
METODOLOGÍA
Las postulaciones se realizan de forma online, donde se seleccionan por el equipo de Fundación Futuro y Parque Tantauco a hombres y mujeres que representen diversidad de establecimientos, eligiendo a profesores de cada comuna de la provincia, diferentes asignaturas, e incorporando tanto de radios urbanos como de rurales.
Al ser seleccionados los docentes se reúnen en el punto de encuentro, la plaza de Castro, desde ese lugar se traslada al grupo hasta Parque Tantauco sector Chaiguata, lugar donde alojarán, en esta zona los profesores comienzan a participar de las diferentes actividades que el equipo prepara con anticipación, incluyendo actividades de presentación, actividades dinámicas en el entorno que los docentes pueden replicar con sus alumnos, talleres teóricos en sala de reuniones, reflexión con casos exitosos de trabajos de educación ambiental y metodologías que apoyen el trabajo docente en espacios naturales.
CIFRAS
En el 2024, se contó con 56 docentes de la Región de Los Lagos, lo que fortaleció las relaciones de Parque Tantauco con la comunidad educativa de la zona. Durante el 2025, el objetivo es ampliar el alcance del programa, aumentando el número a 58 participantes, que es máximo de pasajeros que se pueden alojar en los domos grupales.
REVISA VERSIONES ANTERIORES: