El programa Travesía Cultural al Parque Tantauco está diseñado para estudiantes de educación básica, ofreciendo una experiencia educativa integral a través de dos talleres que permiten explorar y comprender su entorno natural y cultural. Las actividades se desarrollan tanto en el aula como en terreno, con una visita al sendero Yaldad, ubicado en el sector norte del Parque Tantauco. Este programa destaca la riqueza cultural de los pueblos Chono y Huilliche, así como la biodiversidad de Chiloé y su conexión con las tradiciones y la vida actual en el archipiélago.

Travesía Cultural al Parque Tantauco es un programa completamente gratuito para los establecimientos seleccionados. Incluye talleres guiados en el aula, interpretación ambiental en terreno, traslado desde el establecimiento al parque, una guía del bosque norpatagónico como obsequio para los estudiantes y colaciones para todos los participantes.

¿Cómo postular al programa Travesía Cultural al Parque Tantauco?

Para postular, debe hacer clic en la casilla “Formulario de Postulación” y completar los siguientes datos: nombre del establecimiento, cantidad de estudiantes de quinto o sexto básico, nombre y contacto de los profesores responsables. Además, debe adjuntar una carta de consentimiento del director (descargue el formato aquí). Es importante verificar que toda la información y documentación adjunta sea correcta antes de enviar la postulación.

Para conocer el contenido de las clases, puede descargar el temario aquí: “Detalle del programa” (PRONTO)

Enlace al formulario de postulación: PRONTO

Requisitos para posular:

  • Ser un colegio municipal o particular subvencionado de la provincia de Chiloé que cuente con cursos de quinto y sexto básico.
  • Disponer de una hora para el taller 1 en aula y de un día completo para el taller 2 en terreno.
  • Compromiso de dos profesores para apoyar las actividades tanto en la sala de clases como durante la visita al Parque Tantauco.
  • Carta de consentimiento firmada por el director. 

 

Metodología:

El programa Travesía Cultural a Tantauco se realiza en dos sesiones, siendo la primera una presentación que se realizará en la escuela con el curso seleccionado, se realizará en la sala clase y funcionará como introducción a temas que se revisarán durante la segunda clase que se llevará a cabo en terreno, donde los alumnos visitarán el sector Yaldad de Parque Tantauco.

El programa no tiene ningún costo para los establecimientos que sean seleccionados.

Conoce las versiones anteriores:

Durante el 2022, 670 alumnos participaron del Travesía Cultural a Tantauco

Durante el 2023, 1.040 alumnos participaron del Travesía Cultural a Tantauco

Durante el 2024, 1.460 alumnos participaron del Travesía Cultural a Tantauco

OBJETIVOS DEL PROGRAMA:

  • Brindar contenidos educativos a las comunidades escolares, basados en la cultura local, el cuidado ambiental y las tradiciones de los pueblos originarios Chono y Huilliche, conectándolos con las costumbres actuales del Archipiélago de Chiloé.
  • Fomentar un vínculo significativo entre los establecimientos educacionales, la comunidad escolar y los estudiantes con su entorno natural, permitiéndoles explorar y conocer la biodiversidad de su propia isla durante las actividades del programa.
  • Resaltar las vivencias y tradiciones de los pueblos originarios, especialmente del pueblo Chono, y su estrecha relación con el mar y los bosques, ofreciendo una experiencia al aire libre que inspire a proteger y valorar el entorno natural de Chiloé.
  • Promover el respeto y apego de los estudiantes hacia la naturaleza, entregando herramientas para cuidar un medio ambiente amenazado por la intervención humana, y desarrollando habilidades de observación de la flora y fauna presentes en el parque, ecosistema donde habitaron estos pueblos originarios.

Para dudas y consultas escríbanos a: educacionambiental@parquetantauco.cl

Programa gratuito acogido a la Ley de Donaciones Culturales.