Noticias
Fundación Parque Tantauco es parte de exitoso ChiloEcoFest 2025
En el marco de sus 20 años de compromiso con la conservación y la educación ambiental, Fundación Parque Tantauco fue parte de la organización de la nueva edición del ChiloEcoFest, el festival medioambiental más importante del archipiélago de Chiloé, que este año reunió a más de 3.500 personas en torno a la naturaleza, la cultura y la sustentabilidad.
Durante diez días de actividades presenciales, la comuna de Quellón se transformó en un gran punto de encuentro entre la comunidad, científicos, emprendedores y amantes de la naturaleza. Con más de 60 actividades realizadas en la Casa de la Cultura, el Museo Amador Cárdenas, los parques comunales y otros espacios, el evento logró un crecimiento del 73% en participación respecto a su edición anterior, consolidando a ChiloEcoFest como un referente nacional en materia de vinculación ambiental y desarrollo sostenible.
El festival incluyó , entre varias actividades, talleres artísticos y de ecomanualidades, salidas guiadas por ecosistemas locales, charlas científicas y una Ecoferia con emprendedores sustentables, fundaciones y proyectos escolares.
Algunas cifras que demuestran el impacto y éxito de este evento que año a año se instala como un panorama obligado para los amantes de la naturales: En total se contabilizaron 1.507 visitantes en la Ecoferia. En estos días se realizaron 25 talleres de arte y reciclaje, donde asistieron más de 400 personas. Se concretaron 17 salidas a terreno que exploraron humedales y parques comunales, además de realizarse 13 conversatorios y charlas sobre conservación y cambio climático.
Organizado por Fundación Parque Tantauco junto a diversas instituciones públicas y privadas, el ChiloEcoFest 2025 buscó fortalecer la conciencia ambiental desde una mirada integral, conectando a la comunidad con su patrimonio natural y fomentando el turismo sostenible en el sur de Chile.